MEDICINA ESTÉTICA FACIAL

Hilos tensores

Tratamiento médico-estético mínimamente invasivo basado en la implantación subcutánea de Hilos de PDO (polidioxanona) creando una red o malla que actúa como soporte de los tejidos. Con ello se consigue un “efecto lifting”y antigravedad en las zonas donde se aplica.



CARACTERÍSTICAS DE LOS HILOS TENSORES

Son hilos de PDO (polidioxanona), material biocompatible y reabsorbible utilizado en cirugía cardiaca y vascular. Para su colocación no se precisan cortes, anclajes ni suturas, como con otros tipos de hilos. Por todo ello son seguros y se disminuye al máximo las posibles complicaciones y reacciones alérgicas.

Existen diferentes tipos de hilos de PDO. En Centro Médico Ginenet trabajamos con hilos monofilamentos simples y espiculados.

CÓMO ACTÚAN LOS HILOS TENSORES

La implantación subcutánea de los hilos utiliza los propios recursos de la piel que, por estímulo de los fibroblastos generan puentes de colágeno y elastina. Esta reacción generada por los hilos es la base del efecto tensor autoinducido para mejorar los signos de envejecimiento cutáneo.

INDICACIONES DE LOS HILOS TENSORES

Los hilos PDO están indicados para el tratamiento y prevención de los cambios involutivos principalmente de la cara y el cuello y también de otras zonas corporales (brazos, abdomen, glúteos).

RESULTADOS DE LOS HILOS TENSORES

Redensifica y proyecciona estructuras cutáneas sin dar volumen. Genera efecto tensor, define el óvalo facial, disminuye arrugas y proporciona vitalidad, elasticidad y una mayor luminosidad a la piel.

HILOS TENSORES ¿SOLOS O COMBINADOS?

La combinación de los hilos tensores con otras técnicas de medicina estética (Bótox, fillers A.H, biorrevitalización facial con vitaminas, aminoácidos o PRP ) pueden ayudar a mejorar los resultados del tratamiento con un enfoque y resultados más globales.

VENTAJAS DE LOS HILOS TENSORES

· Procedimiento mínimamente invasivo, tolerable, simple, seguro y efectivo.
· Autoinduce la producción de puentes de colágeno por la propia dermis.
· El paciente puede incorporarse a su actividad habitual de forma inmediata tras el tratamiento.
· Ausencia de efectos adversos significativos.
· Se puede realizar un segundo tiempo (repetir el tratamiento) o retocar en cualquier momento.
· Son compatibles con otros tratamientos médicos estéticos.

EFECTOS ADVERSOS DE LOS HILOS

· LEVES: enrojecimiento, ligera inflamación y hematomas de las zonas tratadas.
· MODERADAS-SEVERAS: son muy infrecuentes como infecciones, intolerancias o alergias …

PROTÓCOLO DE TRATAMIENTO CON HILOS TENSORES

En el Departamento de Medicina Estética “JÚVENA” se aplica el protocolo establecido para la realización del tratamiento con Hilos tensores de PDO.

CONTRAINDICACIONES

ABSOLUTAS: existencia de inflamación o infección activa en la piel a tratar. RELATIVAS: enfermedades autoinmunes o pacientes anticoagulados.Hay que señalar que el Dermolifting con hilos de PDO no sustituye al lifting quirúrgico. Es una alternativa para prevenir, reparar y mejorar signos de envejecimiento cutáneo y retrasar durante años un posible lifting quirúrgico.