Medicina estética corporal

CARBOXITERAPIA

La carboxiterapia es una ténica médica mínimamente invasiva que consiste en la aplicación subcutánea del gas dióxido de carbono (CO2) medicinal de alta pureza mediante pequeñas infiltraciones, con la ayuda de un equipo programable y automatizado, con fines terapéuticos o estéticos.

La carboxiterapia es una de las técnicas utilizadas en la Unidad de Medicina Estética del centro Médico Ginenet aplicada a tratamientos corporales y faciales.

El tratamiento se realiza con pistola de carboxiterapia MCT Injector®.



¿CÓMO ACTÚA LA CARBOXITERAPIA?


La inyección subcutánea de CO2 produce en el área tratada una mejora del intercambio gaseoso (efecto Bohr y despegamiento) , reestableciendo la microcirculación, aumentando la cantidad y velocidad de flujo sanguíneo y mejorando las reacciones metabólicas de la zona tratada (ej. la combustión de las grasas mediante la oxidación de ácidos grasos).



PROCEDIMIENTO


La técnica consiste en la aplicación de microinyecciones localizadas de CO2 mediante un equipo diseñado especialmente para este fin. Dicho equipo se encarga de controlar la velocidad de flujo del gas (contenido en un cartucho o tanque), la dosis administrada y el tiempo de inyección. La introducción del CO2 se realiza por vía subcutánea, gracias a una fina aguja a la que llega el gas a través de un conducto flexible desde el equipo. El gas debe ser de tipo medicinal anaeróbico con una pureza del 99,9%.

El gas administrado difunde rápidamente a los tejidos adyacentes generando los cambios antes descritos en los tejidos.



EFECTOS


Los cambios fisiológicos y bioquímicos generados por la infiltración de CO2 se traducen múltiples efectos a nivel estético:


· Mejora la circulación sanguínea y linfática ayudando a la eliminación de líquidos y activa el metabolismo del área tratada.

· Mejora el tono de la piel devolviéndole la elasticidad y reduciendo la flacidez.

· Reduce la piel de naranja y la aparición de los antiestéticos hoyuelos asociados a la celulitis.

· Disminuye el volumen de la zona y alivia los síntomas que acompañan a la celulitis, como la pesadez.

.


APLICACIONES


Las aplicaciones de esta terapia son muy diversas. Se utiliza para tratamiento de procesos corporales y faciales:


Corporales:

· La mayor aplicación de la Carboxiterapia a nivel estético la tiene en la reducción de la grasa localizada, la celulitis y la flacidez, siendo los resultados satisfactorios. Muslos, glúteos, abdomen y brazos son las zonas áreas corporales más frecuentemente tratadas.

El tratamiento debe acompañarse de Estilos de Vida Saludables.

· Las estrías son otro de los problemas cutáneos en los que podemos actuar atenuando la apariencia de las mismas.

Faciales:

· El dióxido de carbono ha probado su eficacia en la reducción de las ojeras oscuras, moradas, principalmente si éstas son causadas por estrés o falta de sueño que se relacionan principalmente con alteración circulatoria de la zona.

· Tratamiento complementario del acné, donde se aprovechan las propiedades antisépticas del CO2 para combatir la infección, bajar la inflamación de la piel del rostro, así como regenerar la piel dañada por lo comedones.

· Tratamiento complementario para la alopecia, puesto que mejora la circulación del cuero cabelludo, estimulando al folículo piloso, proporcionando fuerza al cabello y frenando la caída. Se observa mejor resultado en la alopecia difusa de patrón femenino.

.


NÚMERO DE SESIONES Y RECUPERACIÓN POST-TRATAMIENTO


El número de sesiones es variable y depende de las características y necesidades concretas de cada paciente, así como del proceso a tratar. Se consideran necesarias un mínimo de 10-12, con una frecuencia de 2 veces por semana.

Una vez finalizada la sesión, no es necesario guardar reposo y el paciente puede incorporarse a sus actividades diarias, evitando la exposición solar directa durante las siguientes 24-48 horas.

La duración de una sesión de carboxiterapia puede oscilar entre 20 y 45 minutos, dependiendo de qué áreas se vayan a tratar, y cuántas de ellas en una sola sesión.

En tratamiento corporal de miembros inferiores, una vez finalizada la sesión, se suele complementar con presoterapia para incrementar la difusión del gas a los tejidos adyacentes, potenciar los efectos y optimizar los resultados.



COMPLICACIONES


El CO2 de alta pureza es no tóxico y no embolígeno, por lo que es un tratamiento seguro. Los efectos secundarios de la carboxiterapia son mínimos y se localizan en la zona de aplicación pudiendo aparecer ligero y fugaz dolor, eritema, hematomas leves que desaparecen en pocos días y ligera sensación de ardor.

Una aplicación incontrolada de volúmenes y flujos masivos de gas puede causar enfisema subcutáneo. El uso de material estéril y los cuidados durante las primeras 24-36 horas tras el tratamiento evita cualquier tipo de infección en la piel de la zona tratada.